Evolución y auge de las subastas de arte
19/05/2015
Sin categoría
Se ha dicho que comprar arte es una inversión segura, porque al pasar de los años el valor de la pieza va aumentando y se disfruta con más conocimiento su estética. Los grandes pintores y escultores de todos los tiempos, no en vano dejaron en sus piezas historia valiosa para los amantes del arte.
La evolución en las subastas de arte depende no sólo de factores macroeconomicos, como el crecimiento económico mundial o la inflación, sino también por el interés mundial en ciertos géneros artisticos o cambios en las tendencias, gustos y la cultura.
Las subastas surgieron como una forma antigua para comerciar diversos objetos y han sido durante mucho tiempo uno de los principales lugares para la conexion entre vendedores y compradores, su famoso proceso de pujas sigue siendo el mejor método para establecer el valor de objetos únicos.
Las subastas de arte comenzaron poco después de la Revolución Francesa y ofrecían artículos de colección muy peculiares, anunciados en catálogos que también terminaron por convertirse en una obra más. Esta tradición fue absorbida por casas de subastas, entre las que se destacan las dos más antiguas Sotheby’s y Christie’s, las cuales llevaron a cabo su primera subasta oficial en 1744 y 1766 respectivamente.
Antiguamente, el subastador iniciaba la venta de un lote con una breve descripción del objeto e iniciaba la puja con un precio inferior al de reserva. Mirando de un lado a otro, ofrecía un precio cada vez más elevado de la pieza y los pujadores son los que se encargan de señalar si están de acuerdo con el precio u ofrecen más. Cuando cae el martillo, la venta está hecha.
En la actualidad, las innovaciones como la transmisión de ventas a través de Internet y la aceptación de pujas en línea, y en tiempo real o por teléfono, le permiten participar en las subastas a potenciales clientes desde cualquier parte del mundo.
Las casas de subasta han ampliado su alcance y a través de la red, los usuarios compran y venden obras de arte al mejor precio y directamente desde su computador. Las personas pueden ver las piezas detalladamente en fotografías de alta resolución, con información completa sobre la misma y sobre sus autores.
Con respecto al mercado, los prototipos del mercado de arte han cambiado drásticamente en las últimas décadas, debido al cúmulo de riqueza en mercados emergentes como China, Rusia y Oriente Medio, que han incrementado el número de interesados en el comercio del arte.
Según cifras publicadas, China últimamente ha representado el 40 % de las transacciones del mercado mundial de arte contemporáneo, seguida muy de cerca por Estados Unidos con el 35 % del mercado.
Durante los años 2009-2010, se registró un descenso de los precios de alrededor del 48%, el volumen de negocios global en las casas de subastas no había alcanzado un pico similar. Pero entre julio de 2013 y de 2014, superó los 2.000 millones de dólares.
Sin embargo, este 2015 ha sido lleno de sorpresas, las subastas de arte en paises como Nueva York alcanzaron cifras extraordinarias logrando subastar cerca de 2.600 millones de dólares en 10 días y romper el record por la venta de la pintura más cara, una pintura de Picasso subastado por la módica suma de 179,3 millones y la escultura más valiosa, de Alberto Giacometti, “El hombre que apunta”, por 141,28 millones de dólares.
La casa de subastas Christie’s anunció que batió récord con la venta de 1.720 millones de dólares en obras, y Sotheby’s, su competidor, 893 millones desde su primera venta de arte impresionista el 5 de mayo, un 25% más que en mayo de 2014.